¿Qué medicamentos puedo tomar?

Los pacientes con hemofilia pueden recibir cualquier medicamento EXCEPTO aquellas presentaciones que contengan aspirina o ácido acetil salicílico en su composición.
 
Los antinflamatorios (diclofenac, ibuprofeno, meloxicam, etcétera) se indican en dosis más bajas que las habitualmente recomendadas, y por períodos cortos de tiempo. Los pacientes con hemofilia tienen mayor riesgo de presentar hemorragia del tubo digestivo, por ello es recomendado la protección gástrica cuando se administran antinflamatorios en forma prolongada.
 
El paracetamol puede ser usado en dosis habituales.
 
Evitar la administración intramuscular de los medicamentos, por el riesgo de hematomas musculares severos.
 
Los niños con hemofilia deben recibir el plan vigente completo de vacunación. Se recomienda que aquellas vacunas que puedan administrarse por vía subcutánea, se apliquen por esta vía. En este caso, no es necesaria la administración de factor previamente. Las vacunas de hepatitis A y B pueden administrarse por vía subcutánea.
 
En caso de que la administración de la vacuna sea indefectiblemente por vía intramuscular, se recomienda la infusión del factor 10-15 minutos antes de la vacunación (por el riesgo de hematoma muscular).
 
En todos los casos, se deberá realizar compresión sostenida durante 10 minutos en el sitio de inyección.
 
ANTE CUALQUIER DUDA, CONSULTE AL MÉDICO DE LA FUNDACIÓN